Juegos Escolares - Voleibol Sub 16
La I.E. Ventura Ccalamaqui de la ciudad de Barranca se corono campeón regional de Voleibol en la categoría Sub 16..
Galería Arguediana 2011
Se realizo esta Galeria en Homenaje al Centenario de Arguedas
Charlas y Proyectos para proteger el Medio Ambiente
La problemática de nuestro planeta es la contaminación ambiental , por lo tanto se vienen realizando charlas de concientización
Galería Vallejiana 2013
Se viene ralizando para dar a conocer la vida y obras de Cesar Vallejo
Centro de Escucha Escolar
Se creo debido a que existen problemas en la institución con los jóvenes
martes, 25 de junio de 2013
Centro de Escucha Escolar (DNA)
miércoles, 19 de junio de 2013
Charlas y Proyectos sobre el Medio Ambiente
1.- Talleres Mensuales:
- Ecosistema
- Las mineras y su rol contaminante.
martes, 18 de junio de 2013
Historia de la Institución

la construcción de la Sala Multiusos, por la APAFA, presidido por el señor Teofilo Salvador Minaya, hoy convertido en un AUDITORIO MODERNO DENOMINADO "ROLANDO ONCOY ROJAS", nombre de un gran maestro. Posteriormente las diversas comisiones de trabajo de profesores, Administrativos, APAFA y los Comité de Gestión de Recursos Financieros (2003, 2004, 2005 y 2006); con recursos propios, convirtiéndose en el primero y el único de la Región Lima Provincias con capacidad para 300 personas.
Meritos alcanzados en los ultimos 5 años
1.- Campeón nacional en matemática (2008-2009-2010-2011-2012)
sábado, 15 de junio de 2013
Nosotros
Contactanos

Si deseas aportar con la comunidad , escribenos en :
https://www.facebook.com/CcalamaquiExpresa
https://twitter.com/expresavcc
Tambien puede contactarse con nosotros a través de los siguientes medios:
Email: venturaccalamaqui1@gmail.com
Teléfono de la I.E: 235-2129
Dirección: Saenz Peña 325 - Barranca - Perú
martes, 4 de junio de 2013
Galeria Arguediana 2011

La falta de su padre por parte de su trabajo hizo que Arguedas conviva con su madrastra y su hijo,la relacion era mala y Arguedas convivia mas con los indios adentrandose a su cultura que lo moldeo.
Ingreso a la San Marcos "Facultad de Letras" en 1931 , se licencio de Literaruta , Etnologia (bachiller 1957-doctor 1963) . Fue profesor , funcionario en el Ministerio de Educacion , Director de la casa de la Cultura , Director del museo nacional de Historia . En educacion superior catedratico en etnologia en la Universidad de San Marcos y en la Universidad Agraria de la Molina. Abrumado por una serie de problemas emocionales concluyo con su vida con un disparo en la cabeza.
OBRAS DE ARGUEDAS:
-Agua (1935)
-Yawar Fiesta (1941)
-Diamante y pedemales (1954)
- Los Ríos Profundos (1958)
-El sexto (1961)
-Todas las sangres (1964)
-Amor mundo (1967)
-El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo (1971)
Galeria Vallejiana 2013

En la Universidad Nacional de Trujillo , Cesar Vallejo ingresa a la "FACULTAD DE LETRAS", pero debido a la carencia económica retorna a su pueblo, con el propósito de trabajar y ahorrar para continuar luego sus estudios.
Años posteriores Vallejo para poder solventar sus estudios universitarios trabajo como profesor del primer año de primaria en el Colegio Nacional de San Juan donde tuvo como alumno a un futuro novelista "Ciro Alegria". El 22 de septiembre de 1915 se gradúa de bachiller en Letras con su tesis "El romanticismo en la poesía castellana".
Llega a Lima el 30 de diciembre en el año 1917, en este viaje conoce a intelectuales como :Clemente Palma,Jose Maria Eguren y con Manuel Gonzales Padra. Se vinculo con Abraham Valdelomar y Jose Carlos Mariategui.
En 1919 publicó su primer poemaria titulado "Los heraldos Negros" la angustia existencial, la culpa personal y aflicción. Fue bien recibido por la crítica
Vallejo en Europa
Vallejo se enrumbo a Europa con el dinero que le adeudaba el Ministerio de Educación; Arribo a Paris el 13 de julio. Sus inicios en Europa no fue muy fructifero; tiene contacto con Pablo Neruda y Tristan Tzara.

En abril de 1928 nuevamente (anteriormente padecio de hemorragia intestinal) enferma de gravedad,pero se recupera a los pocos meses.
Escribia para varios revistas , periodicos :
- L'Amérique Latine de París.
-Alfar de La Coruña.
Sus labores periodisticas se vinieron abajo debido a la crisis mundial .
Amores de Vallejo
En Trujillo comenzó sus amoríos, María Rosa Sandoval una joven culta y sensible que murió poco después, tuberculosa. El segundo amor se lo inspiró una muchacha de 15 años de edad con quien tuvo relaciones en 1917. Los celos que le infundió lo llevaron al borde del crimen, como más tarde otra frustración amorosa lo haría probar el opio y la heroína.
Vallejo viajo a Lima y se hizo novio de la cuñada de uno de sus socios. Cuando ella se embarazó y él se negó a casarse Vallejo perdió el puesto y Otilia huyó de Lima.
Emigro a París, Vallejo convive con dos mujeres francesas, la primera, Henriette, a quien conoce en 1926, la segunda, Georgette, con quien más tarde se casó, y que fue su compañera desde 1929 hasta su muerte.
![]() |
Maria Sandoval , un amorio de Vallejo![]() |
