
En el año 1967, la Corporación Nacional de Fertilizantes (Antiguo local
de la Estación de Ferrocarril Noroeste), donó al Ministerio de
Educación 24,903.45 m2 que la misma es compartida con la I.E. 20475, en
ese año se construyeron 14 aulas de esteras. El año 1968, el Gobierno
Central edifico 02 pabellones de material noble, desde esa fecha hasta
la actualidad se viene modernizando la infraestructura con fondos
provenientes de FONCODES, INFES, APAFA, RECURSO PROPIO DE LA I.E.,
Unidad de Costeo de la UGEL Nº 16, Shock de Inversiones en
Infraestructura Educativa, Gobierno Regional de Lima Provincias.
En 1993, se inicio la coeducación con 60 alumnos que fueron
seleccionados mediante una evaluación para primer grado, dándose inicio
como colegio mixto. A partir del año 2000 se vienen implementando los
talleres de Cómputo, Industria Textil, Industria del Calzado, etc.; se
modernizó la Sala de Profesores por efecto de las diferentes comisiones
de trabajo de los docentes. En el año 2002, se implementó el Aula de
Innovación Huascarán y el salón de Innovación Pedagógica. En el año 2003
se inició
la construcción de la Sala Multiusos, por la APAFA, presidido por el señor Teofilo Salvador Minaya, hoy convertido en un AUDITORIO MODERNO DENOMINADO "ROLANDO ONCOY ROJAS", nombre de un gran maestro. Posteriormente las diversas comisiones de trabajo de profesores, Administrativos, APAFA y los Comité de Gestión de Recursos Financieros (2003, 2004, 2005 y 2006); con recursos propios, convirtiéndose en el primero y el único de la Región Lima Provincias con capacidad para 300 personas.
la construcción de la Sala Multiusos, por la APAFA, presidido por el señor Teofilo Salvador Minaya, hoy convertido en un AUDITORIO MODERNO DENOMINADO "ROLANDO ONCOY ROJAS", nombre de un gran maestro. Posteriormente las diversas comisiones de trabajo de profesores, Administrativos, APAFA y los Comité de Gestión de Recursos Financieros (2003, 2004, 2005 y 2006); con recursos propios, convirtiéndose en el primero y el único de la Región Lima Provincias con capacidad para 300 personas.
Hasta la fecha han egresado más de 10,000 alumnos entre hombres y
mujeres, muchos de ellos son profesionales, otros se encuentran cursando
estudios en las universidades, institutos superiores, militares o son
prósperos comerciantes y buenas amas de casa, etc.
Entre los Directores titulares, que dirigieron la gestión institucional
son: Prof. Dora de los Santos Risco, Francisco Escenarro Cubas, Nemesio
Cruz Aguilar y en la actualidad Huberto Ronald Basurto Peñ
Comparada con Martha Hildebrant, fue mi gran maestra de Castellano en el Colegio Nacional Guillermo E, Billinghurst, gracias a ella soy un BUEN CASTELLANO, como ella lo decía, Gracias profesora, Dios la tenga en su Gloria.
ResponderEliminar