Juegos Escolares - Voleibol Sub 16

La I.E. Ventura Ccalamaqui de la ciudad de Barranca se corono campeón regional de Voleibol en la categoría Sub 16..

Galería Arguediana 2011

Se realizo esta Galeria en Homenaje al Centenario de Arguedas

Charlas y Proyectos para proteger el Medio Ambiente

La problemática de nuestro planeta es la contaminación ambiental , por lo tanto se vienen realizando charlas de concientización

Galería Vallejiana 2013

Se viene ralizando para dar a conocer la vida y obras de Cesar Vallejo

Centro de Escucha Escolar

Se creo debido a que existen problemas en la institución con los jóvenes

Mostrando entradas con la etiqueta Colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

Concurso de Jardines


Este proyecto se lleva a cabo con la finalidad de incentivar a los alumnos de nuestra I.E a preservar nuestro medio ambiente, comenzando desde nuestros alumnos para más luego ampliar el proyecto y seguir con nuestra población Barranquina, no solo queremos darles a conocer que debemos tomar conciencia de la situación que está pasando nuestro planeta, y que no es un juego, sino ponernos manos a la obra y parar este fenómeno que daña a nuestro hogar , El planeta tierra.
¿Se llama medio ambiente porque el hombre ya destruyó la mitad?
Yo personalmente me hago una interrogante ¿Seguiremos contribuyendo a esta destrucción de nuestro propio hogar? ¿Cuándo pararemos? , Yo creo que tenemos el suficiente coeficiente intelectual como para ponernos a pensar de que esta bien y que esta mal , que daña en gran cantidad a nuestro planeta y que no, además creo que así como en la actualidad nuestra sociedad está , no pararemos hasta destruir nuestro hogar. 


La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es:
Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir”.


martes, 18 de junio de 2013

Historia de la Institución

La I.E. Ventura Ccalamaqui, ubicada en el distrito de Barranca, provincia de Barranca, Departamento de Lima, fue creada por Ley Nº 15721, el 28 de octubre de 1965, luego de desdoblarse del colegio mixto "Guillermo Enrique Billinghurst"; la profesora Dora de los Santos Risco, fue la primera Directora y el señor Máximo Pozo Chumacera fue el primer Presidente de la Asociación de Padres de Familia. El colegio inicia su funcionamiento con 395 alumnos, distribuidos en: Primer Grado 03 secciones; Segundo Grado 02 secciones; Tercer Grado 03 secciones; Cuarto y Quinto Grado con una sección en cada grado respectivamente. Está institución funcionó en los ambientes del Club de Tiro, Salón Parroquial, Kiu Sam Club y Sociedad de la Colonia China.
En el año 1967, la Corporación Nacional de Fertilizantes (Antiguo local de la Estación de Ferrocarril Noroeste), donó al Ministerio de Educación 24,903.45 m2 que la misma es compartida con la I.E. 20475, en ese año se construyeron 14 aulas de esteras. El año 1968, el Gobierno Central edifico 02 pabellones de material noble, desde esa fecha hasta la actualidad se viene modernizando la infraestructura con fondos provenientes de FONCODES, INFES, APAFA, RECURSO PROPIO DE LA I.E., Unidad de Costeo de la UGEL Nº 16, Shock de Inversiones en Infraestructura Educativa, Gobierno Regional de Lima Provincias.
En 1993, se inicio la coeducación con 60 alumnos que fueron seleccionados mediante una evaluación para primer grado, dándose inicio como colegio mixto. A partir del año 2000 se vienen implementando los talleres de Cómputo, Industria Textil, Industria del Calzado, etc.; se modernizó la Sala de Profesores por efecto de las diferentes comisiones de trabajo de los docentes. En el año 2002, se implementó el Aula de Innovación Huascarán y el salón de Innovación Pedagógica. En el año 2003 se inició

la construcción de la Sala Multiusos, por la APAFA, presidido por el señor Teofilo Salvador Minaya, hoy convertido en un AUDITORIO MODERNO DENOMINADO "ROLANDO ONCOY ROJAS", nombre de un gran maestro. Posteriormente las diversas comisiones de trabajo de profesores, Administrativos, APAFA y los Comité de Gestión de Recursos Financieros (2003, 2004, 2005 y 2006); con recursos propios, convirtiéndose en el primero y el único de la Región Lima Provincias con capacidad para 300 personas.
Hasta la fecha han egresado más de 10,000 alumnos entre hombres y mujeres, muchos de ellos son profesionales, otros se encuentran cursando estudios en las universidades, institutos superiores, militares o son prósperos comerciantes y buenas amas de casa, etc.
Entre los Directores titulares, que dirigieron la gestión institucional son: Prof. Dora de los Santos Risco, Francisco Escenarro Cubas, Nemesio Cruz Aguilar y en la actualidad Huberto Ronald Basurto Peñ

Meritos alcanzados en los ultimos 5 años


Meritos: 

1.- Campeón nacional en matemática (2008-2009-2010-2011-2012)
2.- Campeón nacional en teatro - 2009 con la obra vallejo vive. Campeón regional en teatro 2010 con la obra paco yunque se revela en la ciudad de Trujillo.
3.- Sub-campeón nacional en ajedrez 2009 y campeón regional 201.
4.- Campeón regional en arte popular 2010 y 5° a nivel nacional 2010.
5.- Primer puesto en la fase regional en voleibol 2008 - 2009, 3° en la inter regional 2010.
6.- Primer puesto en la fase regional en baile moderno 2008-2009-2010-2011-2012.
7.- Primer puesto en la fase regional de danza 2008-2009-2010.
8.- Campeón regional en el canto tradicional 2008 y 2009.
9.- Primer puesto en declamación nivel nacional 2008, 3° puesto 2012.
10.- Campeón provincial en oratoria 2008-2009.
11.- Campeón regional en canto moderno 2008-20009
12.- 1° puesto en las competencias comunicativas, matemáticas y científicas organizados por la ugel n° 16 bca. 2011.
13.- Primer puesto en compresión lectora a nivel regional -Huacho 2010-2011.
14.- Tercer puesto en la macro región - disciplina voleibol 2011-2012
15.- Segundo puesto en la macro región (Trujillo) en danza moderna - 2012
16.- Primer puesto a nivel regional en canto tradicional (2012) pintura (2011-2012)